Si hi ha un dia que especialment podem i devem reivindicar la nostra cultura, entorn i patrimoni, eixe dia es el 9 d’octubre
dimarts, 11 d’octubre del 2011
9 d'octubre. Reivindicant cultura, entorn i patrimoni
Si hi ha un dia que especialment podem i devem reivindicar la nostra cultura, entorn i patrimoni, eixe dia es el 9 d’octubre
dilluns, 5 de setembre del 2011
9 d'octubre. Excursió La Torre - Xixona

Detalls de la ruta a Wikiloc
Si vols fer la ruta, posa't en contacte amb nosaltres
- 7:00h.
- Sabent quantes persones de Xixona venen a l’excursió, eixim des de La Torre amb els cotxes suficients per arreplegar-los.
- 7:30h.
- Arrepleguem a la Gent de Xixona i tornem a La Torre.
- 8:00h.
- CONCENTRACIÓ A L'OLIVERA DE LA PLAÇA DE LA TORRE.
- Muntem AMB COTXE a l’alt de la CARRETERA DEL MONTAGUT i en arribar allí, COMENÇA L'EXCURSIÓ.
- 15:00h.
- Arribem a l'Ermita de Sant Antoni, on hi ha una paella popular organitzada per l'Ajuntament de Xixona, que convida a dinar als caminants i familiars que vindran a arreplegar-nos per tornar a La Torre.
dijous, 18 d’agost del 2011
La Coordinadora. Cerca suports contra els parcs eòlics


La plataforma inicia en Gorga una ronda de contactos para que los ayuntamientos aprueben una moción
La Coordinadora d'Estudis Eòlics del Comtat ha iniciado una ronda de contactos con las poblaciones de menor tamaño de la comarca con el objetivo de captar adhesiones en contra de los 50 arogeneradores programados por el Consell en las sierras de Almudaina y Alfaro. La ronda se ha iniciado por el Ayuntamiento de Gorga, que ya ha anunciado que aprobará la moción tipo elaborada por la coordinadora.Una vez aprobada la moción por los plenos de los municipios grandes, caso de Alcoy y Banyeres, la coordinadora ha empezado a contactar con los pueblos más pequeños. En esta línea, la primera reunión ha sido con la nueva corporación municipal de Gorga, a cuyos integrantes se les explicó el contenido del proyecto de los parques eólicos de la zona 14.Según se indica desde la coordinadora, la población de Gorga es especialmente importante, toda vez que "después de las últimas elecciones ha cambiado de signo político, pasando del PP a manos del PSOE. Pero también porque será una localidad que no tendrá molinos en su término municipal, pese a lo cual recibirá todos los impactos visuales, acústicos y paisajísticos".La corporación de Gorga ha informado que celebran plenos cada tres meses y que el próximo será en septiembre, cuando se presentará la moción.Los miembros del Consistorio destacaron el hecho significativo de que 18 pueblos de la comarca ya se hayan posicionado en contra de los parques eólicos, de todos los colores políticos, e incluso Benimassot, que era el que podía obtener más compensaciones económicas. En este sentido, también resaltaron que la fuerza de los pueblos pequeños es estar unidos en las decisiones que les afectan en conjunto, como es el caso.
divendres, 12 d’agost del 2011
Intrigues polítiques aparten a tècnics, per col•locar a polítics sense formació ambiental.



Críticas al nuevo director de Mariola y Font Roja por su perfil político
Lamenta que el Consell no haya tenido en cuenta a los consistorios a la hora de decidir el nombramiento de Ignacio Palmer
M. VILAPLANA El Ayuntamiento de Alcoy ha lamentado que el nuevo director de los parques naturales de Mariola y la Font Roja, el ex concejal del PP Ignacio Palmer, tenga un perfil político en lugar de técnico. El gobierno municipal, asimismo, critica que en el nombramiento el Consell no se haya tenido en cuenta a los consistorios afectados, por lo que pide una mayor implicación de los mismos en las decisiones sobre los parques.
Tal y como se adelantaba ayer, la Conselleria de Medio Ambiente ha prescidido de diez técnicos que dirigían otros tantos parques naturales de la Comunidad Valenciana para poner en su lugar a cinco personas afines al PP. En el caso de la Font Roja y la Sierra de Mariola, el Consell ha decidido unificar ambas direcciones y colocar al frente ex edil alcoyano del PP, Ignacio Palmer, en detrimento de Juan Luis Albors y Raúl Jordá respectivamente. Cabe recordar que Palmer era, junto a Amparo Ferrando, el único concejal campista del anterior gobierno municipal de Alcoy, lo que le costó quedarse fuera de las listas electorales. Por su parte, Carlos Linares, asesor del Ayuntamiento de Teulada, dirigirá los parques de Pego-Oliva, Ifach, Montgó y Serra Gelada.
El Ayuntamiento de Alcoy, gobernado ahora por el PSOE, el Bloc y EU, emitía ayer un comunicado en el que señalaba no entender cómo en la designación de estos cargos de confianza "se han tenido únicamente en cuenta consideraciones de carácter político en lugar de buscar nuevos directores con un perfil más técnico de cara a una gestión más profesional de los parques naturales, sobre todo en el caso de Alcoy, donde la Font Roja y la Sierra de Mariola son dos de los espacios más visitados y de mayor valor ambiental de todo el ámbito valenciano, además de los más representativos del bosque mediterráneo autóctono".
El consistorio, asimismo, lamenta que no se haya consultado los nombramientos con los ayuntamientos, por lo que reclama a la Conselleria "una mayor implicación de las entidades locales en la toma de decisiones sobre la dirección de estos espacios naturales protegidos, dado que a fin de cuentas ésta se realizará dentro de su término municipal".
Con todo, el Ayuntamiento alcoyano ofrece su colaboración "para continuar las tareas de mejora y protección de la Font Roja y Mariola, así como la intención de una coordinación más estrecha en las relaciones entre la gestión de los parques y el Ayuntamiento".
Ignacio Palmer, por su parte, declinó ayer hacer declaraciones hasta que su nombramiento se haga oficial, matizando, no obstante, que al margen de su trayectoria política, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
Juan Luis Albors
dice ser víctima de las rencillas internas del PP
El hasta ahora director del parque natural de la Font Roja, Juan Luis Albors, manifestó ayer estar sorprendido por su salida del cargo. Según decía, "no me lo esperaba, después de 20 años trabajando en el parque y 12 como director. Además, con una trayectoria y un trabajo que está ahí y del que me siento orgulloso". Lo que más le duele a Albors es que haya dejado de estar al frente de la Font Roja "por las rencillas internas en el PP. Había que pagar favores, y me ha tocado a mí".
Albors, asimismo, señalaba que "Mariola y la Font Roja son dos parques con la suficiente entidad como para tener su propia dirección, aunque desde una perspectiva de ahorro de recursos se puede llegar a entender. En lo que no estoy de acuerdo es en que se prescinda de técnicos para poner a políticos sin una formación ambiental".
Por su parte, el hasta ahora director de Mariola, Raúl Jordá, se limitó a señalar que se marcha "contento y satisfecho con el trabajo desarrollado estos ocho años", añadiendo que "siempre he defendido que el parque necesita una acción fuerte y activa, y espero que se continúe en esa línea".
dilluns, 8 d’agost del 2011
El Ayuntamiento tramita un plan en la Sierra de Bèrnia anulado por el TSJ

El organismo acepta que el agua necesaria está prevista en la planificación
dimarts, 19 de juliol del 2011
Marxa en defensa del Cabeçó d'Or

Convoquen: Ecologistes en Acció del País Valencià, Esquerra Unida i veïns de Busot.
diumenge, 3 de juliol del 2011
Hotel fora del Parc Natural. La Font Roja també és nostra!.



dissabte, 25 de juny del 2011
diumenge, 24 d’abril del 2011
La Vall de la Murta









dissabte, 16 d’abril del 2011
Montgó, Parc Natural







divendres, 1 d’abril del 2011
ELS AGRAVIS COMPARATIUS

dilluns, 28 de març del 2011
SALVEM LA VALLETA: 3ª MARXA REIVINDICATIVA










dilluns, 14 de març del 2011
Prop de quatre-centes persones en la marxa pel tancament de la nuclear de Cofrents



En la marxa han participat unes quatre-centes persones procedents de diverses comarques valencianes, i també de les comarques veïnes de Castella-La Manxa. Desenes de manifestants s'han desplaçat des de l'Alcoià i el Comtat en un autobús organitzat per la Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció.
Els participants han caminat des de la població de Jalance fins al pont d'accés a la central nuclear, on la Guàrdia Civil havia establit una barrera per impedir l'aproximació a l'entrada de les instal•lacions nuclears. Així, han hagut de concentrar-se en la carretera, davant del pont, per llegir un manifest que denunciava el perill de mantindre en funcionament aquesta central, que ja ha complit 25 anys. Aquesta mateixa setmana es va fer públic un informe que revelava que Cofrents ha patit en l'última dècada un total de 102 successos de seguretat, nombroses davallades de potència imprevistes i fins a 25 parades no programades. Així mateix, segons el Consell de Seguretat Nuclear, organisme estatal que ha de vetlar per controlar la

Les portaveus de "Tanquem Cofrents" han destacat que aquestos seriosos problemes de seguretat evidencien l'envelliment i l'esgotament de la vida útil de la central nuclear i, en definitiva, l'existència d'un perill cada volta més gran d'un accident nuclear.
També han subratllat que la producció d'energia de Cofrents és prescindible, ja que és equivalent a l'exportació neta d'electricitat per part de l'Estat espanyol.
Les persones assistents a la marxa han finalitzat l'acte guardant un minut de silenci per les víctimes del terratrèmol i el tsunami patit pel Japó, i han expressat la seua preocupació per la situació límit de diversos reactors nuclears d'aquell país.